La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, inauguró hoy, junto a la ministra de Industria, Débora Giorgi, dos empresas en el Polo Mueblero – Maderero de Berazategui, en el que ambas firmas invirtieron, en conjunto, casi 12,5 millones de pesos e incorporarán 32 empleados nuevos.
A través de una videoconferencia realizada esta tarde desde el Club Social y Deportivo Sudamérica, Cristina Fernández dejó inaugurada la firma Centro de Diseño Italiano, una fábrica dedicada a la producción de sillones, sofá, muebles de metal, plástico y madera. Se trata de una inversión de 12 millones de pesos con la incorporación de 20 empleados nuevos, así la planta ascenderá a 65 trabajadores.
También quedó inaugurada Amoblamientos Romy, una fábrica de muebles de cocina ubicada en Ezpeleta, que proyecta invertir 450.000 pesos e incorporar 12 empleados.
“A partir de las políticas públicas de impulso al sector de madera y mueble y las medidas de preservación del mercado interno, entre 2008 y 2010 se importaron 14.000 toneladas menos de muebles de madera, que significan casi un 40% menos de compras al exterior” afirmó Giorgi.
La ministra detalló que Argentina alienta el crecimiento del mercado interno y lo preserva de la competencia desleal a través de la administración de la aplicación de Licencias No Automáticas (LNA) para el monitoreo de la importación. Además explicó que está trabajando con Brasil en la búsqueda de la asociación de pymes del sector y fijando cupos de participación de muebles brasileños en el mercado nacional.
De acuerdo a los objetivos diseñados por el Plan Estratégico, para el 2020 la industria forestal (que aglutina los sectores de madera, mueble, celulosa , papel y gráfica) producirá por más de US$ 26.000 millones, generará más de 63.000 nuevos empleos y tendrá un superávit comercial de más de US$ 540 millones. Para alcanzar esos objetivos el sector prevé un crecimiento del 9% anual.
El Polo Mueblero – Maderero, instalado en la Autopista Bs.As. La Plata – Pasaje Hudson es promovido por el Consorcio de Cooperación de Empresas de la Madera Argentina (COCEMA) y cuenta con una superficie de 33 hectáreas dividida en 31 lotes. Ya cuenta con 23 empresas que confirmaron su instalación, de las cuales 8 ya tienen su nave industrial terminada y otras 8 están en construcción. El proyecto contempla la instalación de un Centro de diseño de muebles de avanzada y otro de capacitación de mano de obra, además de un Salón de presentaciones y auditorio. Asimismo, se van a construir más de 60 locales para la exposición y comercialización de productos del sector y afines.
Participaron también de la actividad en Berazategui el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan José Mussi, el titular de Centro de Diseño Italiano SA., Guillermo Olszak, y el de la empresa Romy, Horacio Estevez y el director del Polo Maderero, Roberto Fontella.
El municipio de Berazategui registró un récord de creación de empresas, al crearse 386 nuevas firmas entre el 2003 y el 2011. De este modo, durante este período se generaron 18.000 nuevos puestos de trabajo.
El distrito cuenta con 10 parques industriales, 4 de los cuales surgieron a partir de la refuncionalización de empresas que cerraron sus instalaciones, como la ex Sniafa, ex Peugeot, ex Papelera Massuh y ex Kalop.
Buenos Aires, 23 de agosto de 2011.