La ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó el acuerdo firmado hoy con la Cámara de Importadores, que permitirá identificar en forma más detallada y con especificación de posición arancelaria las mercaderías que ingresan al mercado interno. “Es muy importante que los empresarios se hayan involucrado en el cuidado del mercado interno, aportando información necesaria y fehaciente sobre el proceso de importación”, enfatizó la Ministra en el marco de la firma del convenio.
Giorgi también confirmó que el Estado seguirá “adoptando todas las medidas necesarias para cuidar la producción nacional de la competencia desleal”.
El acuerdo, tendiente a una mejor identificación de los productos a ingresar al mercado interno, fue rubricado por el Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno; la ministra Giorgi; sus pares de Economía, Amado Boudou, y de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman; el titular de la Anses, Diego Bossio; el Secretario de Industria, Eduardo Bianchi; y el titular de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), Diego Pérez Santisteban.
“Este acuerdo le va a aportar al Estado la capacidad para distinguir con más eficiencia los productos que ingresan al país y a partir de esa información tomar decisiones que tienen que ver con la administración de un Estado inteligente”, dijo Giorgi.
En un contexto de fuerte dinámica del comercio internacional, la Cámara de importadores se comprometió a trabajar para detallar el origen de los bienes a importar. Para eso incorporarán a los productos la posición arancelaria nomenclatura común del Mercosur más el sistema informático María, aunque quedan excluidas de esta normativa las mercaderías provenientes del Mercosur.
Por su parte, el ministro Boudou dijo que “esta es una muestra del trabajo articulado entre tres áreas del Gobierno”.
En tanto, Timerman agregó que “estamos aumentando la dotación de expertos en comercio exterior dentro de los consulados para darle más agilidad a la gestión”.
Desde CIRA se destacó también que “el acuerdo es un avance” en materia de importaciones, dado que “-lejos de implicar trabas- facilitará el comercio exterior”.
Buenos Aires, 1 de julio de 2011.
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO