Sábado 26 Abril 2025

Giorgi pidió mayor integración productiva en Latinoamérica para incrementar el comercio intrarregional y las inversiones

La ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi, pidió aumentar el comercio intrarregional con un mayor flujo de inversiones entre los países de Latinoamérica como mecanismo para profundizar el desarrollo con inclusión social a través de la integración productiva. Giorgi destacó además el rol de las pymes como herramientas centrales de este proceso.

La ministra de Industria participó de una almuerzo con embajadores latinoamericanos en la residencia del Embajador de Brasil en Argentina, Enio Cordeiro. Allí resaltó la necesidad de incrementar la complementariedad de procesos productivos entre países para generar mayor valor agregado, crear cadenas productivas regionales e incrementar los volúmenes de comercio en la región y de profundizar los mecanismos de financiamiento regional.

“Latinoamérica necesita profundizar el desarrollo con inclusión social a través de una mayor integración productiva para generar más producción, más valor agregado y más trabajo. La Región está llamada a tener un papel preponderante porque se han modificado los términos de intercambio comercial y si logra aumentar el comercio intrarregional con más inversiones logrará más exportaciones y evitará la primarización de nuestra economía”, dijo Giorgi.

La ministra de Industria destacó las posibilidades que se le abren a la Región por las características demográficas y socioeconómicas que tiene: “Tiene una gran proporción de población joven, con una media de edad de 29 años contra un promedio de 40 años en los países desarrollados. Esto la ubica en una situación de privilegio para desarrollar sectores en donde la creatividad agrega valor a la producción y esto se demuestra con los avances en tecnología, TICs, software y bio y nano-tecnología”

Giorgi afirmó además que “tenemos un privilegiada dotación de recursos naturales, con el 15% de las reservas de petróleo, el 25% de la tierra arable, el 46% de la oferta renovable de agua, el 48% de las reservas de cobre, el 39% de las reservas de plata y es una gran reserva mundial de bosques. Hoy nuestros países pueden mostrar cuentas públicas y externas superavitarias, desendeudamiento, acumulación de reservas, caída del desempleo y mejora de salarios, reducción de la pobreza para más de 40 millones de habitantes, mejora en la distribución del ingreso y democracias fuertes y extendidas”, agregó.

La ministra explicó la importancia del desarrollo del entramado pyme para avanzar en el camino del crecimiento con inclusión social: “Las pequeñas y medianas empresas tienen un rol fundamental en este proceso, ya que más del 90% de las empresas de Latinoamérica son Pymes y éstas explican el 30% del PBI regional y el 60% del empleo”.

Participaron de la reunión la Embajadora de Nicaragua, Fabiola Masís Mayorga; la Embajadora de Perú, Judith de la Mata F. de Puente; la Embajadora de Bolivia, Leonor Arauco Lemaitre; el Embajador de Ecuador, Wellington Sandoval Córdoba; el Embajador de Colombia, Álvaro Eduardo García Jiménez; el Embajador de México, Francisco del Río; el Embajador de Panamá, Mario Boyd Galindo; el Embajador de Brasil, Enio Cordeiro; el Embajador de El Salvador, Oscar Menjivar Chávez; el Embajador de Cuba, Jorge Néstor Lamadrid; el Embajador de Costa Rica, Carlos Villalobos Szuster; el Embajador de Paraguay, Gabriel Enciso López; la Embajadora de Guatemala, Rosa María Mérida de Mora; el Encargado de Negocios de Chile, Carlos Olguín; el Encargado de Negocios de Venezuela, José Mauro Soto; y la Encargada de Negocios de la República Dominicana, Larissa Veloz.
Acompañaron a la ministra el Secretario de Industria y Comercio, Eduardo Bianchi; el Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional, Horacio Roura y el Jefe de Gabinete del Ministerio, Horacio Cepeda.

Buenos Aires, 10 de junio de 2011.

Fuente: http://www.industria.gob.ar/giorgi-pidio-mayor-integracion-productiva-en-latinoamerica-para-incrementar-el-comercio-intrarregional-y-las-inversiones/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=giorgi-pidio-mayor-integracion-productiva-en-latinoamerica-para-incrementar-el-comercio-intrarregional-y-las-inversiones

Categoría: Noticias