Domingo 27 Abril 2025

Las exportaciones industriales nacionales se triplicaron en la última década

roura giorgi La venta de manufacturas industriales al exterior crecieron 2.7 veces entre 2003 y 2013, pasando de 30 mil a 81 mil millones de dólares, de acuerdo a datos brindados por el Ministerio de Industria. Además, hoy, la venta al exterior de manufacturas representa más de un tercio del total exportado (un 34%, mientras hace 10 años eran del 27%).

En cuanto a la región, la industrialización de América Latina genera un mercado potencial de más de USD 600 mil millones por sustitución de importaciones desde la extrazona en manufacturas de origen industrial.

“Argentina y su industria tienen un rol importante en el comercio internacional y gran parte de la consolidación del actual proceso de industrialización pasa por tener un perfil exportador de manufacturas, que seguimos fortaleciendo”, aseguró el secretario de la Pyme y Desarrollo Regional, Horacio Roura, en la VI entrega de Premios a la Exportación Argentina.

“La industria argentina es una industria sustentable -subrayó Roura- ya que en la última década no sólo se crearon 229 mil empresas, sino también han aumentado las pymes exportadoras: más de 2500 pymes dieron el salto exportador.”

Además, instó a los empresarios presentes a “consolidar el perfil exportador industrial de sus empresas en base a una industria de calidad, que sea competitiva, que se destaque por incorporar tecnología, innovación y diseño a sus productos; tenemos la oportunidad de imprimir el sello de la industria argentina en los mejores mercados del mundo”.

En el encuentro se premió a las empresas exportadoras en los distintos rubros y especialidades. Las firmas destacadas fueron Vetanco SA, en cuanto a tecnología; Dow Argentina, para química y petroquímica y Biosidus SA en biotecnología.

La entrega de premios -organizada por la revista Prensa Económica- se llevó a cabo en las instalaciones del Banco Nación, donde participaron el titular de la entidad bancaria, Juan Carlos Fábrega, el presidente del Banco de Inversiones y Comercio Exterior (BICE), Mauro Alem, el director de la publicación Jorge Amorín, y más de 120 empresarios, directivos, y gerentes de las principales empresas exportadoras del país.

Roura, (quien encabezó la ceremonia en representación de la ministra de Industria, Débora Giorgi, quien realizó esta semana en Italia reuniones con importantes empresas automotrices y autopartistas), resaltó que América Latina representa un mercado con importantes oportunidades de negocio para las firmas de los países que la integran, ya que es la segunda región que más crece en el mundo.

Dentro de las mil firmas que  integran el ranking de exportación de Prensa Económica, se destacaron empresas como: Cargill SA, Pan American Energy, Tenaris Siderca, Industria Metalúrgica Pescarmona (Impsa), Instituto Massone SA, Volkswagen, Corven SA.

También estuvieron entre los galardonados SA San Miguel (frutícola), Nexco SA (apícola),  Garrofabril SA(maquinaria agrícola), Raúl Martínez SA ( fruticultura), ADD SA (servicios de ingeniería y electrotécnica), Artes Gráficas Modernas SA (gráfica y editorial), Cerarca SA (eléctrica), Yesos Knauf (materiales para la construcción), Fate SA (neumático), Sancor (láctea), PVC Tecnocom (productos en ploricloruro de vinilo), Unilever de Argentina SA (higiene y cosmética), Grupo Peñaflor (vino), John Deere (maquinaria agrícola), Aluar (metales no ferrosos), Molino Cañuelas (harina de trigo, aceites), Ombú SA (maquinaría agrícola), Vidriería Argentina (vidrio y cristales), Tetrapack SA (envases), y Masisa Argentina SA (madera).

 

Fuente: http://www.industria.gob.ar/las-exportaciones-industriales-nacionales-se-triplicaron-en-la-ultima-decada/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=las-exportaciones-industriales-nacionales-se-triplicaron-en-la-ultima-decada

Categoría: Noticias