La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, junto a la ministra de Industria, Débora Giorgi; y al ministro de Economía, Amado Boudou, recibió hoy al presidente de Renault Argentina, Dominique Maciet, quien le anunció una inversión de 400 millones de pesos destinada principalmente a la fabricación de un nuevo modelo destinado en gran parte a la exportación y que contendrá casi la mitad de las piezas de origen nacional. Esta inversión generará 600 nuevos puestos de trabajo.
“Esta inversión responde a lo que pretendemos para consolidar una industria automotriz sustentable: mas producción, más integración local y más exportaciones” afirmó Giorgi y resaltó la “fortaleza creciente de nuestro mercado interno, ya que para este año prevemos batir un nuevo récord de ventas de más de 800.000 unidades”.
La inversión de Renault de $ 400 millones -para el período 2011-2012- incluye, además del desarrollo de un nuevo modelo de vehículo económico, el desarrollo e instalación de una nueva planta de pintura de piezas plásticas y la renovación y modernización de herramientas e instalaciones para incrementar la productividad en las áreas de estampado, montaje, soldadura y logística, entre otras.
La producción del nuevo modelo –que estará integrado con un 44 % de las piezas y autopartes fabricadas en Argentina- comenzará en 2012 y la mayor parte será destinada a la exportación.
De esta manera, la producción total de Renault en el país llegará a las 730 unidades por día y 148.000 en el año (60 % más que en 2010). La empresa aumentará un turno de trabajo a partir de 2012 (pasando de 2 a 3 turnos) en las áreas de estampado, chapa, pintura y montaje.
Coyuntura del sector automotriz
Es el motor principal de crecimiento de la actividad industrial nacional. Crece al 29 % anual -ritmo superior al promedio de la industria local- y para este año planea llegar a un nuevo récord histórico de producción alcanzando los 850.000 unidades, de las cuales 800.000 serán destinadas al mercado interno.
“El crecimiento del sector se genera a partir de la combinación de una fuerte recuperación del mercado interno y un marcado crecimiento de las exportaciones”, explicó Giorgi y recordó que “en lo que va del año hemos firmado once acuerdos con empresas terminales e importadoras que se comprometieron a equilibrar sus balanzas, por lo que pasaremos de un déficit de USD 2.975M en 2010 a un superávit de USD 1.252M en 2012”.
Además el sector mantiene un fuerte dinamismo. En los primeros cinco meses del 2011 ya se produjeron 311.500 miles de unidades (29 % más que en 2010), se exportaron 195.500 (33% más que en 2010) y se patentaron 362.200 vehículos (+ 28%).
Buenos Aires, 29 de junio de 2011.
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO